Ir al contenido principal

Entradas

Fibra Optica

Fibra óptica La fibra óptica resulta interesante porque toma un concepto muy antiguo que es la manipulación de la luz, no es otra cosa más que eso, la manipulación controlada de la luz. Si nos remontamos a la historia, los mismos egipcios controlaban la luz por medio de espejos para iluminar dentro de las increíbles pirámides… ¿Precursores de la fibra óptica? Hoy la manipulación de la luz está controlada dentro de un cable, con terminaciones especiales y en placas especiales que hacen que la transmisión sea posible y que detallaré a lo largo de esta humilde nota. Al ver con detalle cómo está compuesta la fibra óptica, vamos a comprender sus ventajas y desventajas, así también, tendremos una visión global de este medio. Este ejemplo es sobre un cable compuesto de muchas partes, hay que entender que hay muchos tipos de cables que se adaptan a distintas ocasiones (interior, exterior, etc.) pero tomé este como referencia porque se pueden ver con detalle que element...

ejercicios 2-17 al 2-20

Anteproyecto

Carrito a control remoto RF Farid I. Carranza Martinez Salmerón Rodriguez Edgar Osvaldo Es controlado por un control por radiofrecuencia de 433MHz (Tx y Rx y los codificadores y decodificadores (HT12E y HT12D). MATERIALES:   En este caso vamos a contar con dos circuitos, uno que sería el Transmisor (Tx), que sería el mando para el carrito y el otro circuito seria el Receptor (Rx), donde allí irán las llantas y todo lo demás, a continuación los materiales de ambos circuitos. Materiales Tx: 2 Módulos de radiofrecuencia de 433MHz (Tx y Rx). 4 Pulsadores N.A. 1 Resistencia de 1MΩ. 1 C.I. el HT12E (con su base de 18 pines) 1 Pila de 9v. Materiales Rx: 1 Condensador electrolítico de 1000uF/35v. 1 Condensador electrolítico de 100uF/35v. 1 Regulador de voltaje el LM7805. 1 Resistencia de 330 Ω. 1 Diodo led. 1 Resistencia de 50kΩ. 4 Resistencia de 10kΩ. 4 Transistores el BC327 (PNP) 4 Diodos rectificadores 1N4007. 1 C.I. HT12D (co...

Problema 2-7

Espectro de frecuencias

El espectro de frecuencia de un fenómeno ondulatorio (sonoro, luminoso o electromagnético), superposición de ondas de varias frecuencias, es una medida de la distribución de amplitudes de cada frecuencia. También se llama espectro de frecuencia al gráfico de intensidad frente a frecuencia de una onda particular. El espectro de frecuencias o descomposición espectral de frecuencias puede aplicarse a cualquier concepto asociado con frecuencia o movimientos ondulatorios, sonoro y electromagnético = Una fuente de luz puede tener muchos colores mezclados en diferentes cantidades (intensidades). Un prisma transparente, deflecta cada fotón según su frecuencia en un ángulo ligeramente diferente. Eso nos permite ver cada componente de la luz inicial por separado. Un gráfico de la intensidad de cada color deflactado por un prisma que muestre la cantidad de cada color es el espectro de frecuencia de la luz o espectro luminoso. Cuando todas las frecuencias visibles están presentes por igual, ...

Cable coaxial

Cable coaxial.  Línea de transmisión de dos conductores, con un conductor central circundado por un tubo metálico exterior o blindaje de malla. El conductor interno se sostiene por alguna forma de aislamiento  dieléctrico , que puede ser sólido, plástico expandido o semisólido. Los soportes semisólidos son discos de  polietileno , cintas helicoidales o tiras de plástico envueltas helicoidalmente. En algunos diseños se usan cuentas aisladoras, alfileres de soporte o tubos de plástico engarzados periódicamente. La característica importante del cable coaxial consiste en que es una estructura blindada. El  campo electromagnético  asociado con cada unidad coaxial está limitado nominalmente al espacio entre los conductores interior y exterior. Puesto que al aumentar la frecuencia, la corriente alterna se concentra en el interior del conductor externo (efecto pelicular), una unidad coaxial es una línea de transmisión autoblindada, cuyo blindaje se mejora a frecuenc...